- INSTRUMENTO Capital Humano Avanzado - Modalidad 2
- BENEFICIARIO Hugo Montgomery : Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Uruguay
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO USD 15083
- FECHA DE INICIO 07.07.2015
- DURACIÓN 6 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2015
- CÓDIGO CHA_2_2015_1_2
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay extiende a las MIPYMES la oportunidad de acceder a la metodología Six Sigma; probada solución a la problemática de los procesos administrativos con sus costos crecientes; y a la de la fijación errónea del precio del producto o servicio al desconocer los costos reales de los mismos. Six Sigma ha generado grandes reducciones de costos y mejoras sustanciales en la gestión de muchas empresas de distinto porte y de variados rubros. Se caracteriza por su enfoque cuantitativo y por la aplicación de la estadística para obtener en la gestión empresarial resultados precisos, medibles y comprobables. Esta reducción de costos se traduce en un aumento de la rentabilidad para la empresa y en una mejora en la competitividad, ya que al reducir los costos, la empresa tendrá un mayor margen de maniobra para la fijación de precios y podrá expandirse, si es de su interés, a nuevos mercados, incluyendo el internacional. De esta forma, este proyecto tiene un impacto estratégico, dado que a nivel de la mediana y pequeña empresa no existen antecedentes en el país. La capacitación en Six Sigma, incluyendo puesta en marcha, se desarrollará en Montevideo y Maldonado a través de conferencia/workshop, clínicas one-on-one con un experto internacional. Se hará seguimiento del proyecto en parte de manera presencial y vía teleconferencia y cierre o evaluación final. La Cra. Marcia Williams, a través de la Cámara Nacional de Comercio y Serivicios del Uruguay será quien brinde soporte técnico local a las empresas una vez que el consultor haya desarrollado la capacitación objeto del presente proyecto. El alto conocimiento técnico en calidad, tecnología e innovación; la amplia experiencia práctica siendo Master Blackbelt en la aplicación de Six Sigma en empresas industriales y de servicios de distinto porte; como su sólida trayectoria en dictar capacitación en Six Sigma, hacen que el experto internacional, Kevin Walton, sea un recurso clave, no encontrando otra persona en Uruguay que iguale su formación y experiencia y capacidad de trasmitir los conocimientos a los casos prácticos.