Más de 20 referentes de la región se reunieron en “Smart Cities Summit 2025” para abordar los pilares para el desarrollo de ciudades inteligentes: financiamiento, conectividad, planificación urbana, sustentabilidad y transformación digital.

El evento, organizado por El Observador, contó con la participación del presidente, Yamandú Orsi, Bruno Gili, responsable del programa Uruguay Innova de Presidencia de la República, y del presidente de ANII, Alvaro Brunini entre otras autoridades y líderes empresariales.
Orsi se mostró partidario de hablar de “territorios inteligentes” o con “inteligencia aplicada”, en lugar de “ciudades inteligentes”, debido a los difusos límites entre áreas urbanas y rurales que se registran en Uruguay. Además, subrayó que el compromiso del Ejecutivo nacional es incorporar innovación en todas las áreas y niveles gubernamentales, para avanzar en un camino sin retorno en esta materia: “esto implica una apuesta decidida a la innovación, implica no tener miedo a innovar”.
Brunini participó en el panel “Financiamiento como llave de la innovación” y destacó el compromiso de ANII con el desarrollo de la ciencia y la innovación “por ser pilares para el crecimiento económico, el desarrollo social y la sostenibilidad del país”. También subrayó la vocación articuladora de la agencia y su especial hincapié en el incentivo de la “cultura innovadora” y el desarrollo de “nuevos negocios con impacto social, económico o ambiental”.
El presidente de ANII dijo que la institución ofrece un apoyo específico a la articulación de la academia con el sector privado, para brindar soluciones a problemas reales de las empresas. Además, expresó que, junto con los gobiernos locales, la agencia cuenta con desafíos públicos que realiza con instituciones del Estado que quieran presentar y dar oportunidades al sector privado -tanto empresas como emprendimientos-, para solucionar problemas que hoy no están resueltos a nivel nacional.
Mirá el evento completo en https://www.youtube.com/watch?v=z9xeNxQx0hg