Volver Arriba
Cerrar

ANII | Agencia Nacional de Investigación e Innovación

-NOTICIAS-

Volver

Se inauguró el campus de innovación del programa Uruguay Innovation Hub

18.06.2024

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se celebró la inauguración del nuevo campus de innovación, ubicado en el Edificio Los Ombúes del Parque Tecnológico del LATU.

Este campus se enmarca en la estrategia del programa Uruguay Innovation Hub (UIH), cuyo objetivo es convertirse en un epicentro de sinergia y colaboración que promueva la innovación en el país. Con una superficie de 3000 m², el edificio propiciará un entorno dinámico para la interacción entre profesionales y empresas, facilitando el intercambio de ideas, conocimientos y recursos.

Entre las principales autoridades que participaron de la ceremonia -además del presidente Lacalle Pou- se encontraron el canciller Omar Paganini; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira y la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Fernando Blanco; el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ruperto Long; el presidente de la ANII, Flavio Caiafa, y la directora de UIH, Sabrina Sauksteliskis.

También asistieron representantes del ecosistema nacional, incluida la academia, agencias públicas, startups, empresas, cámaras, inversionistas, institutos de investigación y otros actores comprometidos con el emprendimiento y la innovación en nuestro país.

“La innovación y la tecnología son motores fundamentales del desarrollo de la economía y la sociedad del conocimiento”, expresó Facio. Para posicionar a Uruguay como un referente en estas áreas hacen falta tres pilares, detalló: infraestructura, talento y colaboración. “UIH será un catalizador para lograr grandes avances y un motor de crecimiento económico sostenible para el país”, afirmó. La ministra destacó el potencial que tiene Uruguay en biotecnología, las tecnologías avanzadas y las denominadas tecnologías verdes, tres sectores priorizados por UIH, que acompañan el desarrollo de energías más sustentables y cuidadosas con el ambiente. “Este centro es más que un edificio; es un ecosistema vibrante donde emprendedores, investigadores, empresas y el gobierno colaboran para impulsar la creación de soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas y generen oportunidades de desarrollo”, concluyó la ministra.

A continuación, el ministro de Educación y Cultura enfatizó en su discurso que “este campus no solo está destinado a la innovación: él mismo es innovación”.

Sabrina Sauksteliskis, directora ejecutiva del UIH, también se dirigió a la audiencia: “Les invito a soñar en grande y a actuar aún más en grande. Es posible acelerar desde Uruguay, financiar las ideas de nuestra gente, atraer inversiones y emprendedores que vean a nuestro país como el lugar ideal para probar y escalar sus ideas”.

El evento continuó con un intercambio entre Maayan Schreiber, CEO de OurCrowd LATAM Labs, y Matías Peire, CEO y Co-fundador de GRIDX socio estratégico del consorcio ATGen-GRIDX. Ambos compartieron su entusiasmo por el ecosistema innovador uruguayo y discutieron el impacto positivo que sus organizaciones esperan generar en el país, reafirmando el compromiso de seguir posicionando a Uruguay como un líder regional en cuanto a tecnología e innovación.

A modo de cierre, se procedió al corte de cinta por parte de las autoridades nacionales presentes. Posteriormente, se realizó una visita guiada a las instalaciones del campus, donde se pudieron apreciar los espacios que serán sede de talleres, charlas, eventos del ecosistema de tecnología e innovación y, asimismo, se dialogó sobre las ideas que se proyectan en dicho espacio.

Sobre el Campus

Entre los principales actores presentes en el campus se encuentran el Uruguay Innovation Hub, la aceleradora de startups Our Crowd, la company builder AtGen – GRIDX con foco en biotecnología, un cowork para fomentar el intercambio de emprendimientos y laboratorios de innovación abierta. Además, también estarán presentes en este espacio dos laboratorios de innovación abierta: Antel ODL y Newlab, y otros actores del ecosistema innovador, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y colaborar para desarrollar soluciones conjuntas.

Adicionalmente, el campus contará con un espacio para softlanding, donde startups internacionales que quieran desarrollar sus soluciones en Uruguay dispondrán de un espacio para comenzar a desarrollar sus operaciones y conectar con otros actores del ecosistema. Asimismo, otras empresas con perfil innovador también podrán tener presencia en el campus.

Este edificio servirá como una plataforma versátil para generar eventos y actividades que reunirán a diversos componentes del ecosistema de innovación.

Sobre UIH

Uruguay Innovation Hub (UIH) es un programa nacional que busca impulsar a Uruguay a la vanguardia de la economía del conocimiento. Su compromiso es consolidar el ecosistema de innovación local mediante la implementación de nuevos instrumentos y el desarrollo de iniciativas que fomenten la colaboración y las sinergias entre los diversos actores del ecosistema.

El programa tiene como objetivo potenciar y acelerar emprendimientos en sectores de alto crecimiento como tecnologías avanzadas, tecnologías verdes y biotecnología. Además, busca posicionar al país como un referente en la búsqueda y resolución de problemas globales mediante la innovación.

UIH funciona dentro de la ANII, que es responsable por su gestión administrativa, teniendo el Programa su propia gobernanza y gerenciamiento. La dirección política y estratégica del programa está a cargo de un Comité́ Directivo de cuatro miembros compuesto por un representante del Ministerio de Industria, Energía y Minería que lo presidirá́; un representante del Ministerio de Educación y Cultura; un representante del Ministerio de Economía y Finanzas y un representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

close